Aviso Legal
Responsable del sitio web
El Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, con CIF S3100007H y sito en la C/ Santo Domingo S/N – 31001 Pamplona, es titular de los derechos de propiedad del dominio web www.fpdualnavarra.es, así como de los elementos contenidos en el mismo.
El Departamento de Educación del Gobierno de Navarra se reserva la facultad de realizar, en cualquier momento y sin previo aviso, cambios y actuaciones en la información que contiene el sitio web, así como en su configuración o presentación.
El acceso al sitio, así como el empleo por la persona usuaria de la información que en el mismo se contiene, son de su exclusiva responsabilidad. El Departamento de Educación del Gobierno de Navarra no responderá de ninguna consecuencia, daño o perjuicio que pudieran derivarse de dicho acceso o uso de información, con excepción de todas aquellas actuaciones que resulten de la aplicación de las disposiciones legales a las que debe someterse el estricto ejercicio de sus competencias.
El Departamento de Educación del Gobierno de Navarra no asume ninguna responsabilidad derivada de la conexión o contenidos de los enlaces de terceros a los que se hace referencia en el sitio web.
El uso no autorizado de los contenidos de este sitio web y los perjuicios que ello produzca en los derechos de propiedad intelectual del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, dará lugar al ejercicio de las acciones que le correspondan en defensa de sus derechos y a la exigencia de las responsabilidades que de dicho uso no autorizado se deriven.
Política de privacidad
Los datos de carácter personal que se recogen a través de este sitio web serán tratados de conformidad con el Reglamento Europeo (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 (RGPD), relativo a la protección de las personas físicas con respecto al tratamiento de datos personales y a la libre vinculación de dichos datos y con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos y garantía de los derechos digitales y su normativa de desarrollo.
Si desea ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento, portabilidad, así como el de no ser objeto de decisiones individuales automatizadas, puede hacerlo cursando una instancia en el Registro General del Gobierno de Navarra de manera electrónica en el Registro General Electrónico o de manera presencial en las oficinas. Dirija la instancia a la unidad responsable del tratamiento o a la Delegada de Protección de Datos del Gobierno de Navarra.
Asimismo, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Si desea ampliar esta información, puede hacerlo en el apartado de Protección de datos de la web del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra.
Política de cookies
La presente política de cookies tiene por finalidad informarle de manera clara y precisa sobre las cookies que se utilizan en las página webs del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra.
¿Qué son las cookies?
Una cookie es un pequeño fragmento de texto que los sitios web que visita envían al navegador y que permite que el sitio web recuerde información sobre su visita, como su idioma preferido y otras opciones, con el fin de facilitar su próxima visita y hacer que el sitio le resulte más útil. Las cookies desempeñan un papel muy importante y contribuyen a tener una mejor experiencia de navegación para el usuario.
Tipos de cookies
Según quién sea la entidad que gestione el dominio desde dónde se envían las cookies y se traten los datos que se obtengan, se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.
Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.
Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.
Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.
Cómo modificar la configuración de las cookies
Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra o cualquier otra página web utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de «Ayuda» le mostrará cómo hacerlo.
Uso de cookies
Los sitios web bajo el dominio www.educacion.navarra.es usan cookies para mejorar la forma en que se le ofrece la información mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando por ellos sin bloquear su uso en su navegador, se considerará que está aceptando su utilización.



La Formación Profesional comprende el conjunto de acciones formativas que capacitan para el desempeño cualificado de las diversas profesiones, el acceso al empleo y la participación activa en la vida social, cultural y económica.
La Formación Profesional es un sistema educativo diseñado para dotar al alumnado de competencias prácticas y habilidades técnicas orientadas al mercado laboral. El modelo se ha adaptado constantemente a las demandas del mercado, resultando en un aumento significativo de su popularidad en los últimos años con un considerable aumento de las matrículas en todos sus programas.
Adaptación a las demandas del mercado laboral
Conexión directa con el mundo laboral
Toda la Formación Profesional se organiza en familias profesionales, que agrupan, por afinidad, diferentes competencias. Las familias profesionales son el conjunto de cualificaciones en las que se estructura el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. Esta clasificación se realiza en base a unos criterios que dependen de la competencia profesional. Por tanto, las familias de formación profesional aglutinan una serie de cualificaciones que se requieren para el desempeño de un determinado campo profesional.
La modalidad de FP Dual combina los procesos de enseñanza y aprendizaje en la empresa y en el centro de formación y se caracterizan por realizarse en régimen de alternancia entre el centro educativo y la empresa, con un número de horas o días de estancia de duración variable entre el centro de trabajo y en el centro educativo.
El carácter dual de la FP se refiere a que el contenido formativo de los diferentes estudios se reparte entre el centro de FP y la empresa y a que el alumno es evaluado por la formación recibida en ambos lugares.
Existen dos regímenes o modalidades de oferta de FP, ambos con carácter dual: FP general y FP intensiva.
Centro educativo
Persona tutora del centro



La persona tutora de empresa tiene las siguientes funciones:
Habilidad clave para transmitir conocimientos, guiar y acompañar, así como para escuchar, entender y poder crear un clima de confianza.

Planificar, programar, priorizar y adaptarse a las incidencias, imprevistos y situaciones novedosas que vayan surgiendo.